Grabado de patentes 2025: ¿cuando empieza la fiscalización de la nueva ley?

Grabado de patente en chile. Auto con la patente grabada en ventada

La Ley 21.601 de grabado de patentes en Chile, implementada con el objetivo de prevenir el robo de vehículos y la clonación de patentes, ha introducido importantes cambios que afectan tanto a los propietarios de vehículos particulares como a las empresas. A partir de su promulgación en 2023, esta ley exige el grabado de la patente en las superficies de vidrio y espejos laterales de los vehículos, con plazos específicos de cumplimiento.

Plazos de Cumplimiento

El grabado de patentes será obligatorio para todos los vehículos que circulen en Chile. La ley establece dos plazos clave:

Para vehículos nuevos: Todos los vehículos nuevos, comercializados después de la promulgación de la ley, deben realizar el grabado antes del 14 de septiembre de 2024.

Para vehículos vendidos antes de la ley: Los vehículos que fueron vendidos antes del 11 de septiembre de 2023 deben cumplir con el grabado de patentes antes del 14 de mayo de 2025.

¿Por qué a partir de 2025 la ley es “más estricta”?

A partir de mayo de 2025, la Ley 21.601 de grabado de patentes se vuelve más rigurosa con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del robo de vehículos. Este cambio implica que:

1. Obligatoriedad para la Revisión Técnica: A partir de esta fecha, el grabado de patentes en los vidrios y espejos laterales se convierte en un requisito indispensable para aprobar la revisión técnica de los vehículos. Aquellos que no cumplan con esta exigencia no podrán renovar el permiso de circulación ni pasar la inspección técnica, lo que afectará la legalidad de la circulación del vehículo.

2. Fiscalización más estricta: Los Carabineros y las plantas de revisión técnica estarán encargados de verificar el cumplimiento de la ley. Las fiscalizaciones serán más frecuentes, y los vehículos que no cuenten con el grabado obligatorio podrían enfrentarse a multas de hasta 1,5 UTM.

Requisitos Técnicos y Especificaciones

El grabado debe realizarse en al menos seis superficies de vidrio (incluyendo parabrisas, vidrios laterales y luneta trasera) y en los dos espejos laterales del vehículo. La ley exige que la matrícula grabada sea claramente legible y esté colocada en ubicaciones específicas de cada vehículo. El grabado debe hacerse con letras mayúsculas de un tamaño que varía entre 7 y 10 mm para los vidrios, y entre 5 y 10 mm para los espejos laterales. Este procedimiento debe ser permanente y no debe afectar la visibilidad del conductor.

Consecuencias por No Cumplir con la Ley

A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos que no hayan cumplido con el grabado de la patente no podrán aprobar la revisión técnica ni obtener el permiso de circulación. Además, los conductores que no hayan realizado el grabado podrían enfrentarse a multas de hasta 1.5 UTM durante las fiscalizaciones. La fiscalización será llevada a cabo tanto por Carabineros como por las plantas de revisión técnica. Si un vehículo no cuenta con el grabado exigido, este quedará fuera de circulación hasta que cumpla con la normativa.

Procedimiento de Grabado

El grabado de patentes puede realizarse utilizando láser o chorro de arena para marcar las superficies de vidrio y espejos sin alterar su visibilidad ni afectar la integridad del material. Este procedimiento, que no afecta el funcionamiento del vehículo ni sus características técnicas, está diseñado para garantizar la seguridad y facilitar la identificación de los vehículos en caso de robo.

Recomendaciones

Es fundamental que tanto los propietarios de vehículos particulares como las empresas que gestionan flotas de vehículos tomen las medidas necesarias para cumplir con la ley dentro de los plazos establecidos. En caso de no haber realizado el grabado aún, se recomienda programar el servicio lo antes posible para evitar complicaciones en la revisión técnica y el riesgo de multas.

En resumen, el grabado de patentes es una medida crucial para la seguridad vial y la prevención del crimen, con implicaciones significativas para los conductores y las empresas. Cumplir con esta normativa no solo asegura la legalidad de los vehículos, sino que también contribuye a la reducción del robo y la clonación de autos, lo que genera un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía pública.

Para más información sobre el grabado de patentes y los plazos de cumplimiento, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile ha dispuesto un minisitio con detalles y actualizaciones sobre la normativa.

Compartir
Articulos relacionados

Si tienes dudas o no estás seguro del servicio que necesitas, inicia una conversación por WhatsApp con nosotros.
Estamos aquí para ayudarte.

Elige el servicio que buscas ayuda:

Si deseas que te contactemos,
completa el siguiente formulario.
Tus datos fueron enviados con éxito.
Uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo.