Normas de Vehículos en Chile: Cambios Legales en Emisiones, Seguridad y Permisos 2025

El sector del transporte en Chile enfrenta constantes cambios en la regulación vehicular. Con nuevas normas de vehículos, medidas más estrictas en emisiones y requisitos más rigurosos para los permisos de transporte de carga y pasajeros, las empresas deben estar al día para evitar sanciones y mejorar la gestión de sus flotas. AutoExpertos te ayuda a estar al día con las normas a nivel nacional, sigue leyendo para no perderte ningún detalle. 

La importancia de la regulación en el transporte

El transporte de carga y pasajeros es un pilar fundamental de la economía chilena. Sin embargo, debido a su impacto ambiental y a la seguridad vial, es un sector fuertemente regulado. Con el paso del tiempo, las normativas se han endurecido para reducir las emisiones de gases contaminantes, prevenir accidentes y garantizar condiciones de operación más seguras.

Cambios recientes en las normas de vehículos en Chile

Regulaciones ambientales y emisiones vehiculares

El Ministerio del Medio Ambiente ha implementado nuevos estándares para reducir la contaminación. Entre las principales modificaciones se encuentran:

  • Normativa Euro 6c: Se ha establecido la adopción progresiva de este estándar de emisiones vehiculares para reducir la liberación de óxidos de nitrógeno y material particulado.
  • Mayores exigencias para vehículos diésel antiguos: Se endurecen los controles a los camiones y buses con más de 20 años de antigüedad, incentivando la renovación de flotas. Aquellos vehículos que sean más antiguos deberán someterse a revisiones más frecuentes.

Seguridad vial y tecnología obligatoria en flotas

Para reducir accidentes y mejorar la seguridad de conductores y peatones, algunas reglamentaciones siguen vigentes, mientras que otras se han vuelto más exigentes.

En el caso de la instalación de sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción), se sigue considerando si debe volverse algo obligatorio para los nuevos vehículos de carga. 

Y en el caso de aquellos vehículos destinados al transporte de transeúntes, se exige un mayor control de los tacógrafos y la regulación de descanso de conductores.  

Tacógrafo inteligente: Control de tiempos de conducción

Desde 2019, el uso del tacógrafo inteligente es obligatorio en vehículos de transporte de carga y pasajeros en Chile. Este dispositivo permite registrar de manera precisa las horas de conducción y descanso de los conductores, ayudando a evitar la fatiga y reduciendo los accidentes viales. 

Además, las empresas deben garantizar el correcto uso y almacenamiento de los datos generados por estos equipos, lo que facilita la fiscalización por parte de las autoridades. En este aspecto, AutoExpertos puede asistir a su flota con la instalación de un sistema de GPS y telemetría para llevar un completo control de su flota.

Modificaciones en los permisos para transporte de carga y pasajeros

Los operadores de flotas de carga y transporte de pasajeros deben considerar los nuevos requisitos para operar legalmente:

  • Nuevas licencias profesionales: Se han actualizado las exigencias de capacitación para obtener licencias profesionales A3 y A5. Ambas licencias comparten la exigencia de tener, al menos una licencia B2 por más de 2 años y aprobar distintos cursos teóricos y prácticos.
  • Seguro obligatorio para transporte de pasajeros: Además del SOAP, todas las empresas de transporte deben contar con un seguro actualizado que cubra la responsabilidad civil.
  • Mayor fiscalización de cargas peligrosas: A partir del 09 de febrero, entró en vigencia la actualización del decreto 57 de transporte de cargas peligrosas. Se endurecen las sanciones por el transporte indebido de sustancias inflamables o tóxicas sin certificación.

Beneficios de cumplir con las nuevas normas de vehículos

Adaptarse a estos cambios normativos no solo evita multas, sino que también ofrece beneficios significativos:

  1. Reducción de costos operativos: Vehículos más eficientes consumen menos combustible y generan menos desgaste.
  2. Mejor reputación empresarial: El cumplimiento normativo mejora la imagen de la empresa frente a clientes y socios.
  3. Mayor seguridad para los conductores: Menos accidentes implican menos pérdidas humanas y materiales.

Finalmente, AutoExpertos puede auxiliar a su empresa con la instalación de un sistema de GPS y de monitoreo de flotas que le permitirá estar actualizado con las rutas de sus vehículos. Así mismo, con este monitoreo extra, puede mantenerse actualizado de que todos los conductores estén cumpliendo con todas las normas de vehículos requeridas.

Conclusión

Las regulaciones del transporte en Chile están en constante evolución y el cumplimiento de las normas vehiculares es clave para evitar sanciones y optimizar la gestión de flotas. Es fundamental que las empresas se mantengan informadas y adopten estrategias de gestión proactiva para adaptarse a los cambios.

En AutoExpertos, sabemos que mantener la conformidad con la normativa vehicular puede ser un desafío. Nuestro servicio de gestión y mantención de flotas para empresas te ayuda a cumplir con los requerimientos legales, asegurando la seguridad y eficiencia de tus vehículos. 

Contáctanos hoy mismo mediante correo o por teléfono y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión de tu flota.

Compartir
Articulos relacionados

Si tienes dudas o no estás seguro del servicio que necesitas, inicia una conversación por WhatsApp con nosotros.
Estamos aquí para ayudarte.

Elige el servicio que buscas ayuda:

Si deseas que te contactemos,
completa el siguiente formulario.
Tus datos fueron enviados con éxito.
Uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo.