La mantención del auto es esencial para asegurar su rendimiento y seguridad. Aunque el cambio de aceite es una parte fundamental, es solo una de las muchas acciones necesarias para mantener un vehículo en óptimas condiciones. En este artículo de AutoExpertos, exploraremos las diferencias clave entre ambas y la importancia del mantenimiento preventivo.
Muchos propietarios de vehículos creen que realizar un cambio de aceite regular es suficiente para el cuidado del auto. Si bien este procedimiento es crucial para la salud del motor, hay otros aspectos que no se deben pasar por alto. La mantención del auto abarca una gama de revisiones y ajustes destinados a prevenir problemas mayores y prolongar la vida útil del vehículo.
El cambio de aceite es un procedimiento periódico que consiste en:
Este proceso asegura que las partes internas del motor estén lubricadas adecuadamente, reduciendo la fricción y el desgaste.
El cambio de aceite se centra exclusivamente en la salud del motor, asegurando que sus componentes internos estén correctamente lubricados para evitar el desgaste prematuro. Por otro lado, el mantenimiento general abarca todas las áreas del vehículo, desde el sistema de frenos hasta la inspección de neumáticos y la batería. Mientras que el cambio de aceite es una tarea específica, la mantención general se compone de una serie de revisiones y ajustes diseñados para garantizar el correcto funcionamiento de todo el auto.
La mantención del auto es mucho más amplia. Incluye revisiones generales, como la inspección de frenos, neumáticos, batería, sistema eléctrico y niveles de líquidos (refrigerante, frenos, limpiaparabrisas). Además, contempla ajustes preventivos, como la alineación y balanceo de ruedas, tensión de correas y calibración de sensores. Por último, incluye la sustitución de componentes esenciales como bujías, filtros de aire y cabina, y lámparas. Estas acciones están diseñadas para garantizar la seguridad del conductor, optimizar el rendimiento y evitar reparaciones costosas.
El mantenimiento preventivo es una inversión que permite anticiparse a fallas mecánicas y evita gastos mayores a futuro. A diferencia del cambio de aceite, que está enfocado exclusivamente en el motor, el mantenimiento preventivo abarca todo el vehículo. Entre sus beneficios se encuentran:
La frecuencia de la mantención del auto depende de varios factores. Por un lado, el kilometraje es clave: se recomienda realizar revisiones cada 10.000 a 15.000 kilómetros, según lo indique el fabricante. También influyen las condiciones de uso: los vehículos utilizados en terrenos exigentes o bajo condiciones extremas requieren mantenimiento más frecuente. Finalmente, la edad del vehículo también es un factor determinante, ya que los autos antiguos suelen necesitar atenciones adicionales. Por eso, siempre es importante consultar el manual del auto para conocer las especificaciones del fabricante.
Conversamos con mecánicos especializados de AutoExpertos y esto es lo que recomiendan:
Mientras que el cambio de aceite es esencial para mantener el motor en buen estado, la mantención del auto es un concepto mucho más amplio que garantiza el funcionamiento óptimo de todo el vehículo. Invertir en mantenimiento preventivo no solo protege tu seguridad, sino que también optimiza el rendimiento y prolonga la vida útil del auto.
En AutoExpertos, nos especializamos en ofrecer un servicio integral para la mantención de tu auto.
Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tus vehículos siempre en perfecto estado. ¡Solicita tu mantención por kilómetro ahora!
Recibe gratis el recordatorio de tu revisión técnica en tu correo.
Descarga aqui el contenido